El cambista y su mujer

Autor: 
Marinus

Ubicación: Sala 55

Cronología: 1539
Técnica: Óleo
Soporte: Tabla
Medidas: 83 cm x 97 cm
Escuela: Flamenca
Tema: Género y sociedad
Procedencia: Legado Mª. de los Ángeles Medina y Garvey, duquesa de Tarifa, 1934

En este cuadro pintado por Marinus vemos a una pareja burguesa, con todos los atributos de una nueva clase social emergente que comienza a imponerse exhibiendo renovadoras formas de acumular y exhibir la riqueza, pero que genera también  un nuevo tipo de relaciones familiares y matrimoniales. El marido cuenta, ordena y clasifica el dinero. La esposa observa la actividad, atenta y serena, mientras sujeta un libro abierto, posiblemente el libro de cuentas, sugiriendo así una colaboración entre los esposos en la gestión del negocio familiar.

En las nuevas sociedades burguesas, las mujeres fueron un apoyo fundamental al marido empeñado en la tarea de conseguir y acumular dinero. Ellas participaron en la contabilidad de los negocios de sus esposos y, en muchos casos, eran solicitadas como contables por casas mercantiles, acostumbradas como estaban al control de los libros de cuentas.

Sin olvidar su papel de esposas, compañeras y madres, las mujeres burguesas pudieron desarrollar una intensa actividad económico-administrativa, generalmente actuando en nombre del marido, pero también cuando enviudaban o asumían la herencia de un padre prematuramente muerto. Manejaban rentas y prestaban dinero, en una nueva fase de la historia en la que ese dinero pasa a ser el instrumento fundamental de acumulación de la riqueza.
Las interpretaciones más tradicionales de este cuadro nos hablan de una crítica al dinero y a la usura. Pero es posible que represente justo lo contrario: la aceptación de una nueva profesión y un nuevo modelo de vida asociada a la circulación del dinero, y, al mismo tiempo, el reconocimiento de que las mujeres no se encuentran totalmente excluidas de esa forma de acumulación monetaria, aunque siempre bajo fuertes condicionantes gremiales o sociales.

diseño y desarrollo Artefinal Studio